La Plataforma Auditoría Ciudadana de la Deuda en Usera (Audita Usera) está constituida por ciudadanas y ciudadanos de la sociedad civil que se constituyó en octubre de 2015 para detectar y denunciar el expolio de lo público y especialmente de la Deuda generada en el Ayuntamiento de Madrid en el período 2007-2015 y también para llevar a cabo auditorías ciudadanas de la Deuda que se haya originado en el distrito de Usera con posterioridad a dicho período.
La auditoría ciudadana es una herramienta de movilización popular que nos permite ejercer derechos fundamentales como el derecho a la información para saber ¿quién se ha endeudado en realidad?, ¿por cuánto?, ¿con quién?, ¿a qué se dedicó el dinero?, ¿a quién benefició?, ¿a quién perjudicó?
Uno de los objetivos de las auditorías es el empoderamiento de la ciudadanía que permita convertirnos en agentes activos que fiscalice, de una manera continua y constante, a las personas y los procesos responsables del funcionamiento de nuestro municipio y distrito.
En este sentido, el primer informe1 de auditoría ciudadana se ha llevado a cabo sobre los Talleres de Formación en los Centros Culturales del distrito de Usera. Fue presentado a la ciudadanía el pasado 26 de abril de 2017.
Al final del acto se recogieron, de las personas asistentes, ideas y aportaciones de temas con indicios de ilegitimidad, tales como:
• Adjudicaciones de bares como: la terraza del Pradolongo, la del campo de Rugby, etc.
• Aparcamientos para residentes Matilde Gayo y Manuel Noya.
• Caja Mágica.
• Centros Deportivos y contratos de explotación en instalaciones deportivas.
• Contratos de limpieza en los Colegios del distrito de Usera.
• Limpieza viaria y mantenimiento de jardines.
• De quién son los terrenos del Colegio San Viator (Plaza Fernández Ladreda, 2), donde se ha construido el mayor club deportivo de gimnasios privados del sur de Madrid.
El motivo del encuentro es decidir nuestras prioridades sobre estos u otros temas que consideres importantes y formar un grupo para llevar adelante las auditorías ciudadanas que se elijan.
Para ello, contamos con tu participación en el acto que hemos convocado para el 11 de abril de 2018, a las 19:00 horas, en el Centro Cultural Usera I (Avenida de Rafaela Ybarra, 49 – Casa de Madera).
Madrid, 23 de marzo de 2018
Últimos comentarios